En Seufert Rechtsanwälte contamos con un equipo especializado en el sector sanitario, el denominado grupo de práctica "Health-Care". Los abogados miembros de este equipo cubren todos los ámbitos jurídicos relevantes de este sector y son destacados especialistas en materia de hospitales y de su financiación, en la legislación médica, y tienen profundos conocimientos en cuestiones de Seguridad Social. También forman parte de este grupo colegas provenientes de otros campos jurídicos, como laboral o societario, que disponen de una reconocida experiencia en el sector sanitario.
Representamos y asesoramos en todas las cuestiones relevantes de este campo a proveedores y organismos del ámbito de la sanidad, especialmente a empresas farmacéuticas, grupos hospitalarios, a clínicas de rehabilitación y de urgencias, ya sean privadas o públicas, así como a consultorios médicos y dentales, agrupaciones de profesionales de la sanidad y cadenas de proveedores de servicios sanitarios ambulatorios.
Nuestros puntos principales de asesoramiento en materia de sanidad son:
La planificación en el sector hospitalario –representación judicial o extrajudicial dentro del marco de admisiones en el plan hospitalario, demandas planteadas por la competencia, asistencia para la elaboración de planes hospitalarios, centros de rehabilitación, contratos de asistencia, promoción y financiación de hospitales– y representación en negociaciones en materias de retribuciones con los organismos públicos o en procedimientos arbitrales, en procesos de concesión de autorizaciones o en reclamaciones judiciales, contratos de atención integrada, programas de control de enfermedades, participación y remuneración de los hospitales dentro del marco de la atención ambulatoria, puesta en marcha de centros de atención médica, institutos de atención psiquiátrica ambulante, operaciones ambulantes, contratos para médicos afiliados a hospitales o consultores y para médicos jefes, contratos de cooperación, contratos para pacientes y servicios optativos.
Representación judicial y extrajudicial en procedimientos en torno a la admisión de médicos, en materia de retribuciones (por ejemplo, comprobación de la viabilidad económica), reclamaciones en relación con medicamentos, regulación contractual de consultorios colectivos de médicos, contratos de cooperación, centros de atención médica.
La apertura de centros de atención médica según la normativa de la Seguridad Social, la adquisición o venta de consultorios médicos y dentales, así como de las correspondientes agrupaciones de profesionales de la sanidad y cadenas; establecimiento y estructuración de la cooperación entre médicos y entre otros proveedores de servicios médicos, especialmente en cuanto a la selección de la forma jurídica más apropiada y para nuevos formatos de atención.
Asumimos tareas organizativas en el campo de la medicina universitaria, en la admisión y en la retribución de los ambulatorios universitarios.
La ética normativa de la profesión, ley alemana sobre la publicidad de los medicamentos, derecho de la competencia desleal, formación profesional.
Uso de medicamentos de marcas blancas, farmacias hospitalarias.